Introducción: ¡Al Abordaje del Mundo Pirata de Playmobil!
El universo Pirata de Playmobil se erige como uno de los temas más emblemáticos y perdurables de la marca alemana, una constante fuente de fascinación que ha capturado la imaginación de niños y adultos desde su introducción en 1978. Dentro de este vasto océano de aventuras, el barco pirata representa la pieza central, el objeto de deseo por excelencia y el símbolo máximo de la libertad y el peligro en los siete mares de plástico.
Aquí os dejo todos los catalogos de playmobil hasta la fecha por si quereis consultarlos tambien
Pero el primer set de Piratas de Playmobil no fue un barco, fue este set que apareció mucho antes que el primer barco, en 1978 con la referencia 3542. Si quieres saber más sobre playmobil te dejo nuestro artículo sobre el origen de los playmobil
Este set contenía 5 piratas y multitud de accesorios. Aún recuerdo cuando soñaba que ese baúl con monedas de oro se hacían realidad mientras dormía. ¿Os pasó a vosotros?
Nota curiosa: Durante años, Playmobil sólo ha creado clicks de raza blanca e indios, pero sin embargo en la línea de piratas era muy normal encontrar negros, chinos, etc…
Os dejo algunos videos de barcos piratas de mi canal de youtube para abrir boca
La Era Dorada de la Piratería Playmobil: Los Clásicos (Años 70 – 90)
Los primeros años del tema Piratas de Playmobil sentaron las bases de lo que se convertiría en una de las líneas más queridas y coleccionadas. Los barcos lanzados durante este período no solo definieron la estética pirata de la marca, sino que también reflejaron la evolución de la propia figura Playmobil.
El Nacimiento de una Leyenda – Set 3550 Piratenschiff (1978-1990)
3550 playmobil barco pirata
El set 3550, lanzado en 1978 , no fue simplemente el primer barco pirata de Playmobil; fue una declaración de intenciones, un set revolucionario que definió instantáneamente el tema y se convirtió en un icono. Su diseño robusto y jugable capturó la esencia de la aventura pirata.
Os dejo el video de mi buen amigo Berny una pasada
Características Principales: El casco, de un característico marrón oscuro, presentaba una línea clásica de galeón. Estaba equipado con dos mástiles principales que soportaban velas de tela, inicialmente con un diseño de rayas verticales rojas y blancas (aunque esto varió). Incluía una cofa en el mástil principal, un timón funcional en la popa, un ancla operativa mediante un cabrestante manual en la proa y, típicamente, dos cañones funcionales que disparaban proyectiles de plástico. Bajo la cubierta de popa se encontraba un pequeño camarote del capitán. Una característica destacada era la grúa de carga funcional, operada también con un cabrestante, que permitía subir y bajar mercancías o tesoros. El barco, por supuesto, estaba diseñado para flotar, añadiendo una dimensión acuática al juego.
Figuras y Accesorios Clave: La tripulación original solía constar de cuatro o cinco figuras piratas (“Klickys”). Las primeras versiones (aprox. 1978-1983) incluían figuras con las manos fijas del mismo color que el torso, un detalle crucial para los coleccionistas. Versiones posteriores incorporaron las manos móviles de color carne (“manos rosas” o “manos marrones” según el tono de piel de la figura). Los accesorios eran abundantes y definitorios: espadas curvas (alfanjes), pistolas de chispa, un cofre del tesoro (cuya forma y color, amarillo o marrón, varió entre versiones), barriles, sacos de mercancía, mapas del tesoro enrollados, un sextante, un farol para el camarote y, a menudo, un mono como mascota.
Versiones y Variaciones: El set 3550 es famoso entre los coleccionistas por su compleja historia de versiones, especialmente en el mercado alemán. Se pueden identificar al menos seis variaciones principales (numeradas v1 a v6 en Klickywelt o agrupadas en V1/V2 en Klickypedia). Las diferencias radican en:
Caja: Las primeras eran “horizontales” con interior de poliestireno expandido (styrofoam), luego de cartón con marco estrecho, y finalmente de cartón con marco ancho. También hubo una versión en caja “vertical”. El diseño gráfico (logos de Playmobil y Brandstätter, ilustraciones) también cambió.
Figuras: El cambio más significativo fue la transición de manos fijas a manos móviles y la introducción de diferentes tonos de piel
Accesorios: El color del cofre del tesoro (amarillo vs. marrón) y el color del tronco que sostiene la grúa en la ilustración de la caja (amarillo vs. marrón) son indicadores clave.
Instrucciones: Pasaron de ser un folleto en blanco y negro a uno en color.
Versiones Internacionales: Además de las variantes alemanas, existieron versiones licenciadas importantes como la de Famobil en España, Schaper en EE.UU. (incluida en el set “Super Deluxe Pirate Ship 0104”), Lyra en Grecia y Trol en Brasil, cada una con sus propias cajas y a veces pequeñas diferencias. La versión estadounidense posterior bajo la marca Playmobil USA llevó el número 3050.
Imágenes: Ilustraciones de las cajas de diferentes versiones y fotografías del set montado ayudan a visualizar estas diferencias.
El Sucesor Mejorado – Set 3750 Piratenschiff (1990-1999)
A principios de los años 90, Playmobil decidió renovar su buque insignia pirata con el lanzamiento del set 3750. Aunque conservaba la base del diseño anterior, introdujo suficientes novedades para marcar una nueva etapa.
Características Principales: El cambio más evidente fue la reutilización del molde del casco del 3550, aunque a menudo fabricado en un tono de marrón ligeramente diferente. Las velas, sin embargo, fueron rediseñadas, abandonando las rayas clásicas por diseños más elaborados, frecuentemente con un gran emblema pirata (como un león rampante o una calavera estilizada, dependiendo de la versión). La combinación de colores de la cubierta y los accesorios también se actualizó, a menudo con más detalles en rojo o amarillo. Mantenía los dos cañones funcionales, el camarote bajo la cubierta de popa, el ancla con cabrestante y la grúa de carga.
Figuras y Accesorios Clave: El 3750 venía con una nueva tripulación pirata, ya estandarizada con manos móviles y diseños de vestimenta más detallados y coloridos que los del 3550. Los accesorios también se actualizaron ligeramente. Una variación importante ocurrió en la versión v3 (lanzada alrededor de 1997), que presentaba una tripulación y banderas completamente diferentes a las de las versiones v1 y v2.
Versiones y Variaciones: Se distinguen principalmente tres versiones europeas: v1 (1990/91-1992/93) y v2 (1992/93-1997) compartían la misma tripulación inicial, mientras que la v3 (1997-1999) introdujo una nueva tripulación y banderas. En el mercado americano, existieron versiones correspondientes (v1 de 1990 y v2 de 1997). También hubo una versión brasileña bajo la marca Estrela (30.10.30), similar a las v1/v2 europeas. Mención aparte merece la versión argentina de Antex (13750), una curiosa mezcla que utilizaba el casco del 3750 pero las velas del 3550, junto con una tripulación muy diferente.
Imágenes: Fotografías del set montado y sus figuras ayudan a apreciar las diferencias estéticas respecto al 3550.
El lanzamiento del 3750 ejemplifica una estrategia común en Playmobil: el refinamiento sobre la revolución. En lugar de invertir en un costoso molde de casco completamente nuevo, se optó por reutilizar el exitoso y probado diseño del 3550. Las novedades se centraron en elementos más fáciles y económicos de modificar: los colores del plástico, el diseño de las velas y, sobre todo, las figuras y sus accesorios. Esto permitió a Playmobil presentar un barco “nuevo” y actualizado para la década de los 90, manteniendo los costos de producción bajo control. La introducción de una tripulación diferente en la versión final (v3) fue una táctica adicional para refrescar el producto y prolongar su vida útil en el mercado antes de la llegada de un diseño completamente nuevo en el año 2000
C. Navegando Nuevos Mares – Goletas y Corsarios (Años 90)
Durante la década de los 90, Playmobil expandió su flota más allá del tradicional galeón pirata, introduciendo barcos de menor tamaño y explorando también la facción “enemiga” de los piratas.
Goleta 3740 Marine-Schoner (1991-1994) / 3055 Schooner Ship (USA, 1992): Este set introdujo un nuevo tipo de embarcación: una goleta de dos mástiles, más estilizada que el galeón. Representaba a la marina o guardacostas (identificados a menudo como “Casacas Azules”), proporcionando así un antagonista naval directo para los piratas. Su disponibilidad fue relativamente corta (1991-1994 en Europa), lo que la convierte en una pieza buscada por los coleccionistas.
3740 goleta playmobil
Video de la Goleta 3740
Para mi uno de los mejores barcos que ha hecho playmobil hasta la época
Corsario Negro 3860 Schwarzer Korsarensegler (1997) y Variantes: Utilizando un molde similar o idéntico al de la goleta 3740, el set 3860 presentó un barco corsario con una temática oscura y velas negras. Este diseño demostró ser muy versátil, ya que Playmobil lo reutilizó en múltiples variantes y sets exclusivos a lo largo de los años:
playmobil 3860 97 box
3833 Corsair Ship (USA, 1997): La versión americana del 3860
3860 playmobil
3029 Adventure Set Pirates (España/USA Target, 1999): Incluía el barco corsario negro junto con una pequeña isla del tesoro y dos figuras adicionales (soldados).
3029 playmobil
4067 Piratensegler mit Schatzinsel (Karstadt Exklusiv, Alemania): Similar al 3029, combinando el barco con una isla del tesoro.
4067 barco pirata playmobil
5775 Pirates’ Attack (USA, 2007): Una versión posterior que reutilizaba el barco corsario negro pero con un diseño diferente en las velas y acompañado de una pequeña fortaleza y soldados.
5775 playmobil barco pirata soldados
Figuras y Accesorios: El set 3860 original incluía tres figuras piratas con accesorios como armas (sables, pistolas), barril y cofre. Las variantes añadían figuras de soldados, elementos de islas o fortalezas.
Imágenes: Fotografías de estos sets permiten apreciar el diseño de la goleta/corsario y sus variantes.
La introducción de estos barcos más pequeños y de la facción de la marina durante los 90 fue un movimiento estratégico inteligente por parte de Playmobil. Por un lado, diversificó la oferta dentro del popular tema Piratas, ofreciendo puntos de precio más bajos y opciones complementarias al gran galeón. Por otro lado, la creación de barcos “enemigos” como la goleta 3740 enriqueció enormemente las posibilidades de juego, permitiendo recrear persecuciones y batallas navales. La prolífica reutilización del molde de la goleta/corsario negro en diferentes sets (3860, 3029, 4067, 5775) ilustra también la eficiencia de Playmobil en maximizar la inversión en sus moldes, ofreciendo diferentes paquetes de valor (barco solo, barco con isla, barco con fuerte) para atraer a distintos segmentos de consumidores y mantener la novedad en el mercado
Nuevos Horizontes: Los Barcos Pirata del Siglo XXI (Años 2000 – Actualidad)
Con la llegada del nuevo milenio, Playmobil continuó innovando y expandiendo su flota pirata, introduciendo nuevos diseños de cascos, experimentando con características de juego y adaptándose a las nuevas tendencias del mercado.
El Coloso de los Mares – Set 3940/3286 Großes Piratenflaggschiff (2000-2007)
El año 2000 marcó un hito con la introducción de un buque insignia completamente rediseñado y considerablemente más grande que sus predecesores: el set 3940 (numeración europea) o 3286 (numeración estadounidense, lanzado en 2001).
playmobil barco pirata 3940
Características Principales: Este barco destacaba por su imponente tamaño. Presentaba un nuevo diseño de casco, a menudo en plástico negro o marrón muy oscuro, con tres mástiles robustos. Las velas eran más detalladas, frecuentemente luciendo el icónico emblema de la calavera y las tibias cruzadas. Una de sus características más notables era la capacidad para albergar hasta ocho cañones funcionales (cuatro por banda), aunque el set solía incluir solo dos. La cubierta era espaciosa y detallada, con un cabrestante funcional para el ancla en la proa y una grúa de carga operativa. El camarote del capitán en la popa era accesible y venía amueblado. Como sus antecesores, el barco estaba diseñado para flotar y a menudo incluía un peso de lastre para mejorar su estabilidad en el agua
Figuras y Accesorios Clave: El set venía equipado con una tripulación pirata detallada, generalmente compuesta por cuatro figuras. Los accesorios típicos incluían un mono como mascota, armas (sables, pistolas), un cofre del tesoro, barriles, jarras, tazas, mapas, una brújula y otros elementos para recrear la vida a bordo.
Imágenes: Diversas imágenes muestran la escala y los detalles de este impresionante barco. Vídeos de revisión también están disponibles.
El lanzamiento del 3940/3286 representó un salto cualitativo para los barcos pirata de Playmobil. Tras más de dos décadas utilizando variaciones del mismo molde básico, este nuevo diseño ofrecía una escala mayor, más espacio para figuras, mayor potencia de fuego potencial y un nivel de detalle superior en la cubierta y el camarote. Esta apuesta por un set más grande y complejo a principios de los 2000 podría reflejar una tendencia general en la industria del juguete o un intento de revitalizar la línea Piratas con un producto estrella más impactante. Este diseño se convertiría en la base para los grandes barcos pirata de las siguientes dos décadas, aunque sufriría modificaciones en sets posteriores.
El Corsario Rojo y sus Múltiples Vidas (Años 2000)
Paralelamente al nuevo buque insignia, Playmobil continuó explotando el molde más pequeño de la goleta/corsario negro (originado en los sets 3740/3860), lanzando una serie de variantes bajo la denominación no oficial de “Corsario Rojo”.
Contexto y Sets Clave: Esta serie se caracterizó por el uso de un casco de color rojo distintivo y diferentes configuraciones de velas y accesorios. La secuencia de lanzamientos fue compleja e incluyó versiones para diferentes mercados y ocasiones :
3619 Pirates Special Value Set (USA, v1 2001 / v2 2003):
Incluía el barco rojo junto con una pequeña isla y dos soldados enemigos.
3619 barco pirata
3133 Special Edition 25 Years Pirates (Europa, 2003):
Versión europea conmemorativa del 25 aniversario del tema Piratas, similar al 3619 (barco rojo con isla y soldados)
3133 piratas playmobil barco
3174 Special Edition (Europa, 2003):
Versión más básica del barco rojo, con la misma tripulación que el 3133 pero sin la isla ni los soldados.
3174 playmobil barco pirata
5733 (USA, 2004):
Versión americana equivalente al 3174 europeo.
5733 playmobil pirata
3900 (Europa, 2009)
Relanzamiento del 3174 en algunos países europeos.
7581 Roter Korsarensegler (DS – Direct Service, 2010):
Versión vendida a través del servicio directo, aparentemente sin tripulación.
5869 Red Corsair (USA, 2009):
Una versión que, aunque usaba el mismo casco rojo, presentaba una nueva tripulación, nuevas velas y otros detalles, considerándose más que una simple variante
5869 playmobil
Características: Todos compartían el casco rojo de tamaño goleta/corsario, dos mástiles y cañones funcionales. Las diferencias principales radicaban en el diseño de las velas, la composición de la tripulación y la inclusión o no de elementos adicionales como islas o figuras de soldados.
La saga del “Corsario Rojo” es un claro ejemplo de cómo Playmobil optimiza sus inversiones en moldes. Partiendo de un diseño existente (el del 3860/3740), la compañía pudo generar múltiples productos “nuevos” mediante cambios relativamente económicos: modificar el color del plástico, rediseñar las velas y variar la combinación de figuras y accesorios. Lanzar versiones con extras (isla) permitía crear sets de mayor valor, mientras que las versiones básicas ofrecían una opción más asequible. Utilizar el diseño para ediciones especiales (aniversario) o exclusivas de ciertos canales de venta (DS) eran otras formas de diversificar y mantener el interés. Para los coleccionistas, esta proliferación de variantes sobre un mismo molde base exige atención para identificar correctamente cada set y valorar su rareza y completitud.
Barbanegra, Calaveras y Barcos Fantasma (Mediados de los 2000)
A mediados de la década de 2000, Playmobil introdujo varios barcos pirata que exploraban subtemas y estéticas particulares, yendo más allá del galeón genérico.
Este barco, del tamaño aproximado del clásico 3550/3750, presentaba una característica única y llamativa: velas diseñadas para parecer enrolladas en los mástiles. Incluía una figura que representaba al famoso pirata Barbanegra. Aunque visualmente interesante, la falta de velas desplegables podría haber limitado su jugabilidad para algunos.
4424 playmobil
Set 5778 Skull Pirate Ship (USA, 2006):
Otro barco basado en el molde del tamaño 3550/3750, pero esta vez con una decoración explícitamente centrada en la iconografía de calaveras, probablemente buscando un mayor impacto visual y conexión con la imagen popular de los piratas.
playmobil 5778
Set 4806 Geisterpiratenschiff (2008):
Este set introdujo un elemento sobrenatural en la flota pirata con un barco fantasma. Su diseño era único, con colores translúcidos o que brillaban en la oscuridad, velas andrajosas y una tripulación esquelética o fantasmal, ofreciendo una experiencia de juego diferente.
Estos lanzamientos demuestran la voluntad de Playmobil de experimentar dentro de su exitoso tema Piratas. Introducir características novedosas como las velas enrolladas , enfatizar la popular estética de calaveras o explorar la temática fantasma fueron intentos de mantener la línea fresca, atraer a diferentes gustos y quizás capitalizar tendencias culturales (como el éxito de películas de piratas con elementos sobrenaturales en esa época).
El Gigante Camuflado – Set 4290 Großes Piraten-Tarnschiff (2007)
En 2007, Playmobil lanzó otro barco de gran tamaño, el 4290, que destacaba por una característica innovadora: la capacidad de “camuflarse” o transformarse.
playmobil 4290
Características Principales: Era un barco de dimensiones considerables, aunque quizás con un esquema de color menos tradicional (descrito como marrón claro/beige en algunas reseñas , aunque las imágenes suelen mostrar marrones más oscuros). Contaba con tres mástiles y velas con diseños específicos. Su principal atractivo residía en sus elementos transformables:
Cañones Ocultos: Varios cañones podían ocultarse bajo la cubierta y desplegarse rápidamente para el ataque.
Figura de Proa Giratoria: La figura de proa podía girar para mostrar una cara normal o una calavera pirata.
Bandera Oculta: Una bandera pirata podía enrollarse y ocultarse en un cilindro en el mástil principal, desplegándose al tirar de una cuerda.
Otros: Incluía un camarote detallado con mesa y hamaca , y una tabla funcional para “caminar por la plancha”. Era flotante.
Figuras y Accesorios Clave: Venía con una tripulación pirata (una figura gris con un brazo de color incorrecto fue notada por un crítico ), armas, provisiones (descritas como “ristras de salchichas” ), cofre del tesoro y otros accesorios piratas.
Imágenes: Fotografías y vídeos permiten apreciar el tamaño y las características únicas de este set.
El set 4290 representó una notable innovación en la jugabilidad de los barcos pirata de Playmobil. La capacidad de transformarse de un aparente barco mercante a un navío pirata armado añadía un elemento de sorpresa y estrategia al juego de roles, permitiendo nuevas narrativas de engaño y abordaje. Aunque algunos coleccionistas criticaron aspectos como el esquema de color o la fiabilidad de los mecanismos de los cañones , el concepto de “barco camuflado” fue una adición única y memorable a la flota pirata de Playmobil.
La Evolución del Buque Insignia – Set 5135 Piratensegler (2011)
En 2011, Playmobil actualizó su oferta de gran barco pirata con el set 5135, que reutilizaba el imponente casco del 3940/3286 pero introducía modificaciones significativas en su interior y equipamiento.
Características Principales: Conservaba el casco grande y la capacidad de flotar del 3940, siendo compatible con el motor submarino (ref. 7350). Sin embargo, presentaba cambios notables:
Cubiertas: La cubierta superior adoptó un color marrón medio, reminiscente del 3750. La cubierta interior fue considerablemente reducida en tamaño en comparación con el 3940, limitando el espacio jugable bajo cubierta.
Camarote: El mobiliario del camarote del capitán (cama, mesa) pasó a estar integrado en el molde de plástico marrón, en lugar de ser piezas separadas como en el 3940.
Cañones: Aunque incluía dos cañones funcionales similares a los del 3940, las troneras laterales se equiparon con “cañones falsos” (piezas de plástico no funcionales que simulaban cañones vistos desde fuera), una clara medida de reducción de costos.
Otros: Mantenía la grúa de carga funcional y el ancla con cabrestante. Las velas presentaban un nuevo diseño, a menudo con una gran calavera roja. Dimensiones: 68 x 22.5 x 56 cm.
Figuras y Accesorios Clave: Incluía cuatro figuras piratas, pero una de ellas era un niño pirata, reemplazando a uno de los adultos del 3940. Venía con accesorios estándar como armas, cofre del tesoro, un mono, herramientas, mapa y brújula. También incluía una gran moneda dorada diseñada para interactuar con el set 5134 Isla del Tesoro. El número total de piezas era menor que en el 3940.
Imágenes: Múltiples imágenes y vídeos muestran el barco y sus detalles.
El set 5135 puede interpretarse como una racionalización del diseño del 3940. Playmobil mantuvo el atractivo de un barco pirata grande reutilizando el molde del casco , pero implementó cambios para simplificar la producción y, presumiblemente, reducir el precio final. La reducción de la cubierta interior, la integración del mobiliario y la sustitución de cañones funcionales por piezas falsas son indicativos de esta optimización de costos. Aunque seguía siendo un barco impresionante, ofrecía una experiencia de juego ligeramente diferente a la de su predecesor, el 3940. Para los coleccionistas, la elección entre uno u otro depende de si priorizan la máxima jugabilidad interior y potencia de fuego (3940) o la estética específica y disponibilidad del modelo de la década de 2010 (5135).
Playmobil barco corsario 6678
Aunque se denomina barco corsario se debe incluir en esta guía por la calavera de sus velas, para mi es un barco pirata que no me cuentes milongas, se fabricó de 2015 a 2019, de vez en cuando en amazon podéis encontrar alguna referencia
Características Principales: Este barco destacaba por su diseño centrado en la iconografía pirata clásica. El casco, generalmente negro o marrón muy oscuro, servía de base para unas velas llamativas con un gran diseño de calavera roja y blanca. La figura de proa también era una calavera. Incluía cañones funcionales , ancla, timón y un interior jugable. Una característica práctica añadida fueron las ruedas integradas en la parte inferior del casco, permitiendo jugar con el barco fácilmente sobre superficies lisas como el suelo, además de su capacidad para flotar en el agua. Era compatible con los motores submarinos de Playmobil (7350 o 9853). Dimensiones aproximadas: 24 x 8 x 21 pulgadas
Figuras y Accesorios Clave: El set venía con tres figuras piratas, un mono araña, un loro y dos ratas. Los accesorios incluían armas (sables, pistolas), un cofre del tesoro, mapa, brújula, farol y barril. El número total de piezas era de 132.
Imágenes: Diversas fuentes proporcionan imágenes detalladas del set.
El diseño del 70411 apostó por la fuerza visual de la calavera pirata, un símbolo universalmente reconocido. Esta elección estética, combinada con la funcionalidad clásica de Playmobil (flotabilidad, cañones) y la adición práctica de ruedas para jugar en seco , buscaba probablemente atraer a una nueva generación con un diseño audaz y versátil. Representa una adaptación a las tendencias y a diferentes entornos de juego, manteniendo la esencia de la aventura pirata.
G. La Flota Actual – Sets 71418 y 71530 (2024)
A fecha de la información recopilada (principios de 2024), la oferta principal de barcos pirata de Playmobil se centraba en dos modelos principales, ofreciendo distintas escalas y niveles de detalle.
Características: Un barco de tamaño más compacto, ideal como set introductorio o para espacios más reducidos. Es flotante y compatible con el motor submarino 7350 (se vende por separado). Cuenta con velas móviles, cañones que rotan y pivotan, ancla y cinco puntos de fijación (“foot clamps”) en cubierta para asegurar las figuras. Sus dimensiones aproximadas son 15 x 7.9 x 11.8 pulgadas.
playmobil 71418
Figuras: Incluye dos figuras: la Reina Pirata Rohanna “Ro” Razor-Tide y el cazador de monstruos marinos Manta-Hunter Myles. También viene con un loro.
Accesorios: Equipado con telescopio, brújula, mapa del tesoro, bandera pirata, cofre del tesoro y armas. El set consta de 101 piezas.
Imágenes: Ampliamente disponibles en diversas fuentes.
Precio: Alrededor de 40 euros (con descuento aplicado en algunas fuentes)
Otro video de los Pons DAvid y toni enseñando esta referencia
Características: El buque insignia actual, de mayor tamaño y complejidad. También es flotante y cuenta con un cuerpo de flotación integrado para evitar que se hunda. Dispone de velas móviles y obenques desplegables. Está fuertemente armado con cuatro cañones giratorios en los costados y un cañón de ancla funcional en la popa, además de un cañón grande adicional que se puede colocar libremente en cubierta. Incluye puntos de fijación en cubierta. Sus dimensiones aproximadas son 22.44 x 8.27 x 15.94 pulgadas.
Figuras: Incluye tres figuras piratas.
Accesorios: Viene con una rica dotación de accesorios, incluyendo animales (1 mono, 1 raya, 2 ratas), dos cofres con monedas de oro, brújula, mapa, armas (3 sables, 1 daga), ancla con cuerda, garfio con cuerda, faroles, antorchas, una calavera decorativa, barril, cesta, red y más. El set contiene 137 piezas.
Imágenes: Disponibles en múltiples plataformas.
Precio: Alrededor de 69 Euros (con descuento aplicado en algunas fuentes).
La estrategia actual de Playmobil, ofreciendo simultáneamente un barco mediano (71418) y uno grande (71530) a diferentes precios , parece apuntar a una segmentación del mercado. El 71418 sirve como una opción más accesible o introductoria, mientras que el 71530 se posiciona como la experiencia pirata definitiva, más completa y detallada. Ambos mantienen las características esenciales de jugabilidad (flotabilidad, cañones, figuras), pero varían en escala, complejidad y precio, permitiendo a la marca cubrir un espectro más amplio de consumidores dentro de uno de sus temas perennes más exitosos.
IV. Tabla Resumen de Barcos Pirata Principales
Para facilitar la comparación y ofrecer una visión general rápida de los barcos pirata más emblemáticos discutidos en este informe, la siguiente tabla resume sus características clave
comparativa de todos los barcos pirata
Otros Sets Curiosos o refritos que no aportan mucho
Barco Pirata Teledirigido 5238
Otro refrito pero con el motor teledirigido, me parecia importante mencionarlo aunque no aporta nada
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.