Torrent acogió del 11 de diciembre de 2019 al 12 de enero de 2020 , la mayor exposición de playmobil de la comunidad Valenciana, CONSULTA AQUÍ LOS HORARIOS DE EXPOSICION DE TORRENT DE ESTE AÑO, se realizó hasta el momento, con más de 1700 metros cuadrados de feria donde aficionados y coleccionistas de playmobil enseñarán sus mejores creaciones en 13 dioramas de distintas temáticas, con 3 fines de semana donde habrá mercadillo que reunirá a vendedores de toda España de Playmobil, una exposición para pequeños y mayores que no puede faltar en estas navidades. Más abajo podéis consultar los horarios de apertura y cierre de la exposición y los días de Mercadillo de la exposición de playmobil de Torrent. Iremos ampliando continuamente información y horarios y subiendo los videos de cada diorama en nuestro canal de youtube.
CONSULTA HORARIOS DE LA EXPOSICIÓN < PULSA AQUÍ >
Actualizamos datos diariamente ( última actualización día 18 de diciembre)
Índice
Lugar Exposición Playmobil Torrent
Al igual que el año pasado la exposición se realizará en el Antiguo Mercado de Torrent ( pulsa aquí para ver como llegar a la exposición ) junto a la emblemática Torre Mora ubicada en plaça Major, uno de los símbolos de identidad de la cidudad de Torrent, organizada por el Ayuntamiento de Torrent y Aesclick ( Asociación Española de Coleccionistas Playmobil) y El mundo Click ( yo mismo jeje )
- Legendaria diversión para los viajeros del tiempo: PLAYMOBIL Back to the Future DeLorean con condensador de flujo, Marty McFly, Dr. Emmett Brown y Einstein
- DeLorean transformable en máquina del tiempo con puertas abatibles, ruedas giratorias, entre otros, Adecuado para las figuras de Marty McFly y el Dr. Emmett Brown (70459)
- Juego de figuras para niños a partir de 6 años: perfecto para el tamaño de sus manos y bordes redondeados agradables al tacto
- Incluye instrucciones para montarlo con ayuda de los padres, Alta calidad y diseño robusto, Limpieza de las piezas (sin pegatinas) con agua corriente y sin químicos
- Contenido: 1 PLAYMOBIL Back to the Future DeLorean, Juego de 64 piezas con manual de instrucciones: 1 DeLorean, 1 Marty McFly, 1 Dr. Emmett Brown, 1 Einstein, 60 accesorios (Requiere 2...
LA ENTRADA ES GRATUITA
El año pasado se superaron ampliamente los 50000 visitantes, este año esperamos batir el record y que lo volváis a pasar genial con nuestros dioramas de playmobil
Horario Exposición de Playmobil de Torrent
Los horarios los podéis consultar en el cartel de la exposición de Torrent, consultar los días que permanecerá cerrada la exposición de playmobil, pero los iremos actualizando ya que somos colaboradores de la exposición
HORARIO DE LA EXPOSICIÓN ( oficial )
- De Lunes a Sábado : de 09:00 a 14:00
- Martes, Miércoles y Sábado: 17:00 a 20:00
- Jueves 26 de diciembre y 2 de enero de 17:00 a 20:00
- Domingos de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
DÍAS QUE ESTARÁ CERRADA ( oficial )
- 25 de diciembre cerrado por la tarde
- 31 de diciembre cerrado por la tarde
- 1 de enero cerrado todo el día
- 5 de enero cerrado por la tarde
- 6 de enero cerrado todo el día
- 12 de enero cerrado por la tarde
FINES DE SEMANA QUE HABRÁ MERCADILLO DE PLAYMOBIL
Confirmados 3 fines de semana con 15 vendedores diferentes
- el 13, 14 y 15 de diciembre de 2019
– Mushoclick
– La Boutique del Play
– Tu Burbuja
– El Mundo del Click
– Cityclicks
– Totclicks
- el 20, 21 y 22 de diciembre de 2019
– Stilae
– Frikicollection
– Toyspain
– Loloclick
– Playmocampoo
- el 27,28 y 29 de diciembre de 2019
– Stilae
– Toyspain
– Frikicollection
– El Mundo del Click
Video Promoción Exposición Torrent
Aquí os dejamos un vídeo promoción de la expo de playmobil de torrent de este año con los horarios actualizados
Actividades en Feria de Playmobil de Torrent
- Busca el playmobil escondido en los distintos dioramas, este es el nuevo juego para la exposición de playmobil de 2020 que podrás obtener en la puerta de la exposición cuando vayas a visitarla. Es la colaboración de el mundo click a la Exposición hemos querido que este año se busquen los clicks de la película de playmobil que se estreno este año.
- Mercadillo de playmobil ( 3 fines de semana )
- 13 Dioramas de playmobil con más de 1700 metros cuadrados de exposición.
- Actividades para toda la familia los fines de semana, se proyectará la película de playmobil y otras , aquí podéis verlas
Dioramas que podréis ver en la expo de Playmobil
Os dejamos aquí la distribución de los dioramas, aunque alguno puede cambiar de ubicación estos serán los tamaños de los 12 de la planta segunda, recordaros que en la planta baja estará el Belen
Diorama 1 : Un Mundo Hostil
Los comienzos nunca fueron fáciles pero para estos hombres y mujeres que nos precedieron hace miles de años, fueron todavía peores, animales de todo tipo eran una amenaza para tan frágiles homínidos, con el predominio de los mamíferos sobre la tierra comenzaba una nueva era en nuestro planeta y gracias a nuestra capacidad racional y de adaptación pudimos subsistir, cazando, pescando y recolectando los alimentos que ofrecía nuestra madre tierra, el descubrimiento del fuego fue el hallazgo más importante de esta era y, junto con el desarrollo tecnológico, la caza y pesca fueron perfeccionándose, permitiendo detenerse a unos pocos a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y soñar a través de pinturas y esculturas que siempre podíamos llegar un poco más lejos…
Dioramistas: Dioni Martínez (Cliper)
Diorama 2: Llega el circo a la ciudad por navidad
En estas fechas tan señaladas como es la navidad al igual que llega papa noel y los reyes magos con la calles adornadas y sus mercadillos navideños…también llega el fantástico circo de playmobil a la ciudad, con sus payasos, trapecistas, leones, bellos caballos y el impresionante elefante etc…
Esperamos que os guste mucho y disfrutéis tanto pequeños como mayores
Dioramistas: Familia Urgelles Anderson
Diorama 3: El Bosque
Los bosques son ecosistemas muy importantes para el funcionamiento de todo el planeta: son los que más biomasa aportan por unidad de superficie; producen mucho oxígeno y absorben el dióxido de carbono.
Además, gracias a la acción de las raíces de las más variadas plantas, realizan una importante acción de conservación del suelo, ya que lo protegen de la erosión.
Los bosques constituyen el hábitat de una amplia variedad de plantas y animales, atraen la vida salvaje y les ofrecen alimento y protección. El lince, el oso o el ciervo, son sólo algunos de los animales que se pueden encontrar en los bosques. En definitiva, enriquecen la biodiversidad.
Regulan los flujos hidrológicos, ayudando en el control de las inundaciones de nivel y reducen la contaminación acústica. De los bosques se extrae la madera, el caucho y otros productos y sus árboles permiten la producción de papel.
Son también espacios de recreo para estar en contacto con la naturaleza, en los que es importante que las personas se comporten con responsabilidad.
Por todo esto, los bosques juegan un papel fundamental en la protección del medio ambiente ya que generan múltiples beneficios. Es un deber de todos, cuidar y conservar los bosques.
Dioramistas: Belén (Belenbavi) y Giuseppe (Giuseppeintri)
Diorama 4: La Batalla del Bosque de Teutoburgo
Esta Batalla sucedió en el año 9 en el Bosque Teutónico de Sajonia , la actual Alemania y enfrento a tres legiones del Imperio Romano dirigidas por Varo, gobernador de la provincia de la Germania Magna contra una alianza de tribus germánicas encabezada por el caudillo Arminio.
El ejercito Romano fue llevado mediante engaños al bosque de Teutoburgo por Arminio, que servía como auxiliar y tenía la ciudadania romana. En dicho lugar, de complicada orografía, el ejercito de Varo fueron víctimas de una emboscada y las tribus germánicas aniquilaron las legiones XVII, XVIII y XIX, seis cohortes auxiliares y tres alas de caballería . Varo terminó por suicidarse al ver todo perdido y los números de esas legiones jamás volvieron a utilizarse. La catastrófica derrota romana fue decisiva pues se terminó renunciando a todo intento de conquistar los territorios al este del Rin, fijándose en su curso por cuatrocientos años la frontera entre el Imperio y los llamados bárbaros. A “la Batalla del Bosque de Teuteburgo” también se la conoce como “el desastre de Varo”.
Dioramistas: Enrique Montoliu Garrido y Mario Carvelli Cabrera
Diorama 5: PORT ROYAL
Dioramistas: Amadeo
Diorama 6: El Apocalipsis
La raza humana ha acabado con los recursos naturales del planeta,mal gestionados ,todo está prácticamente agotado, hasta el propio ser humano, los supervivientes se pelean por los pocos recursos que hay. Cuida tu planeta solo tenemos uno
Dioramistas: Marah y Lord Kubrick colaboración Playmoniko “El_taller de clicks ” <Nicolás Díaz>
Diorama 7: Basset arriba a Dénia
El 17 de agosto de 1705, una escuadra formada por 7 barcos de guerra y dos balandros dirigida por sir Cloudesley Shovel por mar y un ejército de voluntarios dirigidos por el coronel Francisco García Dávila por tierra ponían cerco a la ciudad de Dénia. La operación estaba dirigida por el general de batalla Juan Bautista Basset y Ramos.
Dicha escuadra formaba parte de una flota anglo-holandesa que había salido de Lisboa en dirección a Barcelona a finales de julio de 1705. A bordo viajaba el pretendiente a la corona española, el Archiduque Carlos de Austria.
El día 2 de agosto llegaba a Gibraltar, donde se incorporaron a la expedición varios regimientos y, de improviso, el general Juan Bautista Basset y Ramos. De hecho, para poder incorporarse, éste renunció a ser el gobernador de la plaza. Además, la noche anterior a la partida, empeñó sus cosas por 600 libras valencianas. Tenía ya en mente el inicio de la guerra en el Reino de Valencia?
El día 5 de agosto, la expedición reanudaba la marcha. 5 días después, anclaba frente de Altea para hacer aguada en el río Algar.
En un Consejo de guerra celebrado el día 15 a bordo del Great Britannia, el rey Carlos autorizaba Basset para iniciar la revuelta favorable a Austria en la Marina, pero sin tropas regladas. De ello se encargó el coronel García de Ávila, que en pocos días formó un ejército de 1.000 hombres armados.
El 18 de agosto el General Basset, sin tener que luchar, recibía las llaves de la ciudad de Dénia. La revuelta austriacista extendió por toda la Marina y, de ahí, en todo el reino. 4 meses después, Basset y su ejército eran aclamados por las calles del Cabo y casal.
Dioramistas: Joan (Drakko) – Nico (Play Nimansen)
Diorama 8: Fort Reno y la fiebre del oro
Dioramistas: Josemi Elmundoclick.com , Potosky y Raul
Diorama 9: La Batalla de Platea (Grecia, 479 a.c.)
Dioramistas: Playmomabr13
Diorama 10: Un mundo de Fiestas
Si algo caracteriza a la ciudad de Torrent, es la diversidad de sus fiestas. Este diorama trata de mostrar cuatro de las más representativas: la Semana Santa en uno de sus momentos más gloriosos, el Domingo de Resurrección, con la presencia de la virreina Germana de Foix representada por una joven local; los Moros y Cristianos con uno de sus momentos más explosivos, el “Parlament”, un acto de arcabuceria que se celebra en los alrededores de la emblemática torre de Torrent; “les nostres Falles”, con su tradicional ofrenda a los pies de la Mare de Déu; y por último, y no menos importante, “l’Entrà de la Flor”, en uno de sus momentos más bonitos y espectaculares, la “Pasejà”.
Dioramistas: Víctor Puchades Benavides ( El Puchy) , Jesús Bueno Crespo ( PlaymoJesús )
Diorama 11: REINO DE “ELEN-VID”
Dioramistas: RAÚL “SUAY”
Diorama 12: AGRABHA
La ciudad de los sueños, inspirada en las mil y una noches. Este diorama nos presenta personajes como Simbad en su barco, la princesa Sheresade paseando por el mercado o Aladdín con Jassmin, volant con alfombra mágica. Podrás visitar lugares como la gruta del genio, la carcel del castillo, el mercado o la plaza de la fuente y admirar el castillo desde la torre en ruinas donde duerme uno de nuestros personajes principales.
Dioramistas: Pau Gericó
Diorama 13: Belen (se expone en la planta baja)
Los reyes magos se dirigen al portal de Belén para adorar al niño Jesus. En aquel tiempo el pueblo Judío estaba sometido al poder Romano, que ejercía su dominio a través de un gobernador.
Roma exigía el pago de tributos al pueblo. Es invierno y los vecinos de Belén comienzan sus quehaceres diarios, mientras un ángel anuncia a los pastores que el hijo de Dios ha nacido en un portal de Belén