La Conquista de un Imperio
7 de Julio del año 1520, territorio Azteca
Después de la matanza de españoles en su apresurada huida de Tenochtitlan, a Hernán Cortés y sus apenas 400 hombres exhaustos y perseguidos por 100.000 guerreros Aztecas, no les queda más remedio que girar sobre sí mismos para hacer frente a sus enemigos.
Sin artillería y habiendo perdido casi todos sus caballos y arcabuces los españoles afrontaron una dura batalla cuerpo a cuerpo en la que a duras penas pueden mantener la posición.
Cuando la situación es insostenible cinco jinetes, entre ellos Cortés, toman la desesperada decisión de salir a galope de la formación española en dirección al líder Méxica.
Abriéndose paso entre la inmensa multitud de guerreros enemigos, sufriendo caballos y hombres numerosos impactos de lanzas y flechas, consiguen llegar hasta su objetivo y darle muerte lo que ocasiona la desbandada de las tropas Aztecas.
Este enfrentamiento recordado hoy con el nombre de “Batalla de Otumba”, marca un antes y un después en la conquista del mayor Imperio de la América Precolombina.
Meses antes de esos acontecimientos el contingente de Cortés había llegado a las costas de Mesoamérica desembarcando en la actual Veracruz y estableciendo alianzas con los nativos de la zona, estos le informan sobre la existencia de un gran Imperio más al oeste.
Hernán Cortés, decidido a emprender la empresa de su conquista ordena que las embarcaciones españolas sean inutilizadas para que la retirada se sea una opción.
Al frente un increíble Imperio por conquistar, detrás, la inmensidad del océano.
Dioramista
Darío Merodo Fuente
Vila-real